
Día 91 | 2 Samuel 4 – 6
El día de ayer nuestra lectura terminó relatando la muerte de Abner. En nuestra lectura de hoy, aprenderemos de la progresión de sus hechos como el guerrero del Señor. También observaremos este tema: hacer el mal para tratar de complacer. ¿Lo viste? Eso es lo que hemos notado en los dos capítulos anteriores sobre estos hombres que trataron de ganar el favor de David matando a sus enemigos, pensando que así serían recompensados por él.
No obstante, David se dio cuenta del motivo que provocó la mentira que el amalecita le dijo sobre la muerte de Saúl, como vimos en el capítulo 1; además, les recordó a los dos hombres que mataron a Is-boset, el hijo de Saúl, las consecuencias de su acto porque él también vio la motivación del corazón de ellos.
De hecho, ellos mismos tomaron el nombre del Señor en vano queriendo incluir la reputación de Dios …
El día de ayer nuestra lectura terminó relatando la muerte de Abner. En nuestra lectura de hoy, aprenderemos de la progresión de sus hechos como el guerrero del Señor. También observaremos este tema: hacer el mal para tratar de complacer. ¿Lo viste? Eso es lo que hemos notado en los dos capítulos anteriores sobre estos hombres que trataron de ganar el favor de David matando a sus enemigos, pensando que así serían recompensados por él.
No obstante, David se dio cuenta del motivo que provocó la mentira que el amalecita le dijo sobre la muerte de Saúl, como vimos en el capítulo 1; además, les recordó a los dos hombres que mataron a Is-boset, el hijo de Saúl, las consecuencias de su acto porque él también vio la motivación del corazón de ellos.
De hecho, ellos mismos tomaron el nombre del Señor en vano queriendo incluir la reputación de Dios dentro de sus acciones, como dice 2 Samuel 4:8: «y trajeron la cabeza de Is-boset a David en Hebrón, y dijeron al rey: “Esta es la cabeza de Isboset, hijo de su enemigo Saúl, el que buscaba su vida; de esta manera el Señor hoy ha concedido venganza a mi señor el rey sobre Saúl y sus descendientes”».
- ¿Alguna vez has visto o hecho algo incorrecto para ganar una recompensa o para ganar el favor de alguien, y que al final, resultas lastimando a otros o a ti misma?
- ¿De qué manera has visto el nombre del Señor siendo usado en vano para justificar acciones perversas?
Tercera unción de David como rey
Había pasado un largo tiempo desde que Samuel ungió a David como el próximo rey sobre Israel hasta que en realidad fue rey; luego fue ungido por Judá y luego por los ancianos de todo Israel. Una pequeña recapitulación:
- David, comenzó como un simple pastorcillo.
- Después estuvo en el ejército de Saúl.
- Después huyó de Saúl escondiéndose en cuevas, incluso con los filisteos.
- Después fue rey en Hebrón por 7 años.
- Y ahora, finalmente, era rey sobre todo Israel.
¿Puedes imaginarte la paciencia de David? Confiando en Dios a través de los tiempos y años duros y aferrándose a la promesa; en vez de dudar si lo que Dios le había dicho era verdad.
- ¿Cómo puedes ver a Dios preparándote a través de experiencias, relaciones, herramientas pasadas y presentes para su gran propósito y su voluntad?
Pareciera un accidente
Parece que fue un accidente que Uza haya tocado el arca para asegurarse de que no cayera justo en el momento en que los bueyes tropezaban. Entonces, ¿por qué se enfureció tanto Dios por un accidente hasta al punto de herir de muerte a Uza? Pues bien, aquí comparto algunos puntos para darnos cuenta de todo lo que estaba pasando alrededor de ese evento:
- Esta no era la manera de trasladar el arca de acuerdo al mandamiento de Dios en Éxodo 25:14-15.
- Al parecer, ellos estaban siguiendo la misma manera en que los filisteos trasladaron el arca, quienes no conocían el mandamiento de Dios, puedes verlo en 1 Samuel 6:7-8.
- Uza no era un sacerdote. Los sacerdotes eran las personas a quienes les correspondía trasladar el arca.
- Su muerte, provocada por Dios, no quiere decir que su destino eterno haya sido determinado; no lo sabemos.
- Es un asunto de suma importancia estar en la presencia de Dios y obedecer Sus mandatos.
¿Por qué consideras que esto es importante para Dios?
Alabanza sin vergüenza
Al final del capítulo 6, vemos la adoración de David, su expresión de gratitud y amor por el Señor. David no estaba danzando desnudo, solo se despojó de las vestiduras sacerdotales mientras llevaban el arca a Jerusalén. Sin embargo, para Mical, la esposa de David, esto era un acto vergonzoso. Ella se puso tan celosa como su padre Saúl lo estaba de David. Su reclamo debió molestar a David ya que su propia esposa estaba teniéndolo en poco y, al parecer, su reclamo fue en un tono irónico. No obstante, David no dejó que ella enfriara su gozo en el Señor. A David no le importaba lo que otros estuvieran pensando, él estaba en una entrega total de alabanza al Señor.
- ¿Cuándo y por qué te has detenido de adorar a Dios de manera íntima, desbordante y en entrega total?
- ¿Alguna vez te has dejado llevar y has dejado que tu espíritu y tu alma fluyan en expresión a Dios? ¿Cómo lo reflejas?
Es tan dulce ver cómo David pasa del enojo por ver que Dios hiere de muerte a Uza por tocar el arca, a celebrar a Dios danzando y haciendo música a la vista de todos.
Algunas veces nosotras tenemos que pasar también por esto, de tener enojo o confusión por la muerte de algún ser querido, a tener paz y gozo en nuestro gran Dios. ¿Alguna vez has pasado de estar en medio de dificultades a la adoración desbordante?
¿Cómo las costumbres de ese tiempo te ayudan a interpretar mejor el tema principal de cada capítulo? Escribe con tus palabras ese tema.
¿Qué cualidad de Dios resalta en estos capítulos?
Reflexiona sobre las actitudes y disposiciones del corazón de los diferentes personajes a la luz de tu vida. Luego ora, pidiendo a Dios Su ayuda para cambiar las áreas que Él te mostró.
*Ofertas disponibles solo durante la emisión de la series de podcast.
Únete a la conversación