
Día 39 | Números 9 – 10
¿Recuerdas la Pascua que se celebró en Éxodo 12:2? ¿Recuerdas que fue instituida por Dios para que Su pueblo la celebrara? Es una muestra de obediencia a la Palabra de Dios, como lo dice el versículo cinco. Esta celebración es un hermoso recordatorio de la misericordiosa redención de Dios a través del Cordero sacrificado: Cristo.
¿Qué más observamos?
- ¡Dios sigue siendo el mismo y Sus instrucciones también!
- La provisión que el Señor hizo para aquellos que fueron providencialmente impedidos de guardar la Pascua, en el tiempo designado, nos recuerda que Dios está más preocupado por el corazón que por los actos religiosos externos. ¿Notaste esto en los versículos 10-14?
- Vemos al Señor acomodar todo para Su gloria, no para gloria del hombre.
- La nube y el fuego, representando la presencia de Dios, dejaba claro a Israel que donde ellos estuvieran, iba a estar la presencia de Dios.
- ¿Cómo debían responder …
¿Recuerdas la Pascua que se celebró en Éxodo 12:2? ¿Recuerdas que fue instituida por Dios para que Su pueblo la celebrara? Es una muestra de obediencia a la Palabra de Dios, como lo dice el versículo cinco. Esta celebración es un hermoso recordatorio de la misericordiosa redención de Dios a través del Cordero sacrificado: Cristo.
¿Qué más observamos?
- ¡Dios sigue siendo el mismo y Sus instrucciones también!
- La provisión que el Señor hizo para aquellos que fueron providencialmente impedidos de guardar la Pascua, en el tiempo designado, nos recuerda que Dios está más preocupado por el corazón que por los actos religiosos externos. ¿Notaste esto en los versículos 10-14?
- Vemos al Señor acomodar todo para Su gloria, no para gloria del hombre.
- La nube y el fuego, representando la presencia de Dios, dejaba claro a Israel que donde ellos estuvieran, iba a estar la presencia de Dios.
- ¿Cómo debían responder a esa presencia gloriosa de Dios? No debían especular o preguntarse a dónde debían ir, sino disfrutar allí, donde se encontraban para servir al Señor.
Ahora, ¡las trompetas!
El Señor da instrucciones acerca de las trompetas de plata, e Israel continúa su viaje desde el Sinaí. ¿Para qué servían las trompetas, además de ser musicales?
- Al sonido de una trompeta, los líderes de las tribus debían reunirse ante Moisés.
- Al sonido de ambas trompetas, toda la comunidad se reunía ante Moisés en la tienda de reunión.
- Luego, con ciertas trompetas, las tribus debían partir en un cierto orden.
¿Para qué era el sonido de las trompetas?
- Era por seguridad, ya que debían usar la trompeta si un enemigo los atacaba para que el Señor los rescatara.
- ¡Oh, ¡cómo desearía tener una trompeta para tocar y ser rescatada cada vez que me sintiera atacada por el enemigo! Pero, tenemos algo mejor que una trompeta: Jesús y Su obra de muerte y resurrección.
- ¿Confías en que Dios está escuchando tus gritos de batalla?
- Los levitas nos recuerdan la necesidad de trabajar juntos en armonía. ¿Viste el orden de marcha para armar el tabernáculo? ¿Quiénes lo hicieron? Dios ha designado a cada miembro de Su Iglesia, en un lugar específico, para que funcione bien todo el cuerpo de Cristo.
¿Qué puedes concluir sobre lo aprendido?
Ve a la sección de comentarios al final de la página y escríbenos cuál fue tu reflexión de la lectura de hoy. ¡Nos encantará leerte!
«Así partieron desde el monte del Señor tres días de camino, y el arca del pacto del Señor iba delante de ellos por los tres días, buscándoles un lugar dónde descansar. La nube del Señor iba sobre ellos de día desde que partieron del campamento». -Números 10:33-34
*Ofertas disponibles solo durante la emisión de la series de podcast.
Únete a la conversación