
Día 103 | 1 Reyes 10 – 12
«Porque cuando Salomón ya era viejo, sus mujeres desviaron su corazón tras otros dioses, y su corazón no estuvo dedicado por completo al Señor su Dios, como había estado el corazón de David su padre». -1 Reyes 11:4
El capítulo 10 del primer libro de Reyes comienza con el cumplimiento de Dios a la promesa que había hecho a Salomón de darle sabiduría, fama y riqueza. Salomón era el hombre más sabio sobre la tierra y su gloria era incomparable. Sin embargo, un capítulo más tarde, vemos la caída espiritual de Salomón cuando abre la puerta de su corazón no solo a mujeres extranjeras, sino también a los dioses de estas mujeres. Esto lo lleva a una decadencia espiritual que arrastra al pueblo de Dios. Al final, Dios levanta adversarios contra Salomón y el reino de Israel se divide. Profundiza conmigo en algunos detalles de esta historia:
- Así como la …
«Porque cuando Salomón ya era viejo, sus mujeres desviaron su corazón tras otros dioses, y su corazón no estuvo dedicado por completo al Señor su Dios, como había estado el corazón de David su padre». -1 Reyes 11:4
El capítulo 10 del primer libro de Reyes comienza con el cumplimiento de Dios a la promesa que había hecho a Salomón de darle sabiduría, fama y riqueza. Salomón era el hombre más sabio sobre la tierra y su gloria era incomparable. Sin embargo, un capítulo más tarde, vemos la caída espiritual de Salomón cuando abre la puerta de su corazón no solo a mujeres extranjeras, sino también a los dioses de estas mujeres. Esto lo lleva a una decadencia espiritual que arrastra al pueblo de Dios. Al final, Dios levanta adversarios contra Salomón y el reino de Israel se divide. Profundiza conmigo en algunos detalles de esta historia:
- Así como la reina de Sabá oyó de la fama de Salomón por causa del nombre del Señor, y vino a Salomón, así Dios nos tiene aquí en la tierra para ser luz; por eso, las habilidades y el don que Dios te ha dado es con el propósito de dar a conocer Su nombre y Su Palabra. «Ni se enciende una lámpara y se pone debajo de una vasija, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en la casa». -Mateo 5:15
- Aunque tengamos muchas posesiones como la reina de Sabá, si no tenemos a Dios, estamos vacías. Solo Dios puede llenar nuestro corazón y dar sentido a nuestras vidas.
- Pidamos como Salomón el ser bendecidos con sabiduría, seamos intencionales buscando y meditando en las Escrituras, para que con todas las riquezas materiales y espirituales que Él nos ha provisto, vivamos acorde a su voluntad. Que podamos reflejar a Cristo en todo lo que hacemos y decimos.
- Por sobre todas las cosas, guardemos nuestros corazones en la Palabra de Dios. Que la abundancia de las riquezas materiales no nos desenfoquen, ni dirijan nuestra toma de decisiones. Nosotras servimos a Dios, no a las riquezas.
- Todo lo que tenemos y todo lo que somos Dios nos lo ha dado con el propósito de darle gloria a Él; cuando no glorificamos a Dios, Él puede quitar aquello a lo que nos aferramos, así como Dios arrancó el reino de la mano de Salomón.
- Si como Salomón has hecho de tus riquezas y posesiones un ídolo, Dios te disciplinará por amor de su nombre y amor a ti, llevando a cabo situaciones donde esos ídolos serán expuestos y tú tendrás que derribarlos.
- Al final del capítulo 11 leemos: «Y durmió Salomón con sus padres». Esto nos recuerda que nuestras vidas tienen un inicio y un final aquí en la tierra, procuremos vivir sabiamente para Dios, cumpliendo Sus propósitos como Sus hijas, como ayudas idóneas y como madres.
- El rey Roboam respondió con dureza al pueblo menospreciando el consejo que los ancianos le habían dado. No despreciemos los consejos de nuestros pastores, ancianos y líderes; ya que el Señor los puso para nuestra guía y protección.
- Cuando nuestros empleados, hijos o cualquier otra persona bajo nuestro mando o cuidado nos haga la petición de aligerar su carga o responsabilidades, seamos sabias. Busquemos el consejo de Dios en Su Palabra y tratemos a todo los demás como nosotras queremos ser tratadas.
- Cuando Roboam llegó a Jerusalén y reunió a la casa de Judá y de Benjamín para pelear contra la casa de Israel y restituir el reino a Roboam, el Señor les dijo: «No subirán ni pelearán contra sus hermanos los israelitas. Vuelva cada uno a su casa, porque de Mí ha venido esto». Muchas veces creemos que una cancelación en el trabajo o alguna injusticia que hayamos vivido no es orquestada por Dios, pero sí lo es, por eso debemos orar, escuchar Su voz y no apresurarnos a tomar decisiones ni a condenarnos o echar culpas a otros.
- Cuando Jeroboam pensó que el reino volvería a la casa de David, tomó consejo escuchando su corazón e hizo dos becerros de oro para que el pueblo adorara estas imágenes. Esta acción nos enseña a no ser sabias en nuestra propia opinión, todo lo que tenemos es porque Dios nos lo ha dado, nada podremos retener, es de Él la decisión, no nuestra.
¿Quiénes son los personajes principales? ¿Por qué están allí? ¿qué pasó?
¿Qué contrastes o comparaciones puedes hacer?
¿Qué consecuencias observas en estos pasajes?
¿Cómo lo sucedido afecta la historia de este pueblo a la luz de la obra de Cristo?
¿Qué necesitas cambiar en tu forma de pensar para vivir en la voluntad de Dios?
*Ofertas disponibles solo durante la emisión de la series de podcast.
Únete a la conversación